FreedomBox: tecnología que te da libertad
Me he percatado, con gusto, que el pasado 7 de agosto de 2015 fue publicada una nueva versión del proyecto FreedomBox: un esfuerzo colaborativo para integrar tecnología ya existente y crear un dispositivo personal que nos permita mantener comunicaciones seguras en caso de que exista inestabilidad política, o en caso de algún desastre natural, o simplemente para proteger nuestro derecho legítimo a la privacidad.
Piensen en este disposito como un hardware barato, incluso podría ser un smartphone, que tenga capacidades de conectarse a redes alámbricas o inalámbricas, que sea de bajo consumo de energía, y que se le instala un sistema operativo libre (Debian) que ya cuente con herramientas de cifrado, de comunicación, de validación, y otros mecanismos indispensables para manter la seguridad de la información que maneja este dispositivo: es decir, estamos hablando de un pequeño servidor personal.
Y las posibilidades van aún más allá de lo que un servidor tradicional permite, por ejemplo, al tener la capacidad de comunicarse con otros dispositivos similares a este, en caso de que se haya roto un enlace de comunicación tradicional (un ISP), y que estos otros dispositivos te permitan comunicarte con Internet de manera segura (vía Tor, por ejemplo).
Vale mucho la pena estar al tanto de este tipo de proyectos, alentarlos, apoyarlos y experimentar con ellos.
Para ver un poco más de los detalles técnicos de esta nueva versión, consultarlos aquí.
Añadir nuevo comentario